Licenciada en Quiropráctica en la universidad Barcelona College of Chiropractic , Barcelona.
Formación en la clínica universitaria durante dos años y medio de duración.
Especialista de técnicas quiroprácticas: Diversified, Gonstead, Thompson, Activador, Técnica Toggle, SOT ( Técnica Sacro Occipital), Tecnica de ajuste en extremidades.
Seminarios
Seminario de formación pediátrica – Karel Deprez D.C
Seminario Europeo, SOTO Técnica sacro-occipital Modulo 1 ( Categoria I) Seminario Europeo, SOTO Técnica sacro-occipital Modulo 2 (Categoria II) Seminario Europeo, SOTO Técnica sacro-occipital Modulo 3 (Categoria III) Seminario de formación craneal SOT
Formación pediátrica – Steve Williams D.C
Seminario Técnica Quiropráctica : Carlos Gevers D.C, Aaron Morris D.C y Amaya Alonso D.C
Seminario “ Roadmap to Mastery” 2015 : Aaron Morris D.C y Patrick McMahon D.C
MLS “ Making love to the spine” Seminario técnica quiropráctica: Arno Burnier D.C
Seminario TBM “ total body modification” : Michaël Champeix
Seminario técnica quiropráctica Gonstead, análisis y medición radiográfica: Jaime Pinillos D.C
Misión humanitaria en Haití y República dominicana.
Tesis final de carrera: “Introducing the psychosocial model in groups of pregnant women in the hospital environment through interviews: future development of a specific quality of life questionnaire”, Introduciendo el modelo psicosocial en grupos de mujeres embarazadas a través de entrevistas en el medio hospitalario: futuro desarrollo de un cuestionario específico de calidad de vida.
Recuperado en agosto de 2018 de Repositorio Digital (2009). Universidad De Cuenca (Ecuador).
En el Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca (Ecuador) se encuentra la Tesis de Pregrado realizada por Adriana Elizabeth Bermúdez Castañeda y Nube Mercedes Ludizaca González. Su título, Tratamiento por descompresión medular en pacientes con hernia discal lumbar del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2009.
Este estudio científico, realizado en 2009 y publicado en 2010, recoge los resultados obtenidos de una muestra de 128 pacientes que recibieron tratamiento con una máquina de descompresión lumbar. En concreto, con la DRX 9000.
Esta tesis muestra toda la información, desde que se recogió la muestra de los pacientes diagnosticados de hernia discal, hasta los resultados en los que el 96,9% relató que se encontraba mejor con el tratamiento recibido.
En este enlace se puede encontrar la tesis a la que hacemos referencia en este artículo: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3877
“Con un estudio descriptivo longitudinal se recopiló información de 128 pacientes diagnosticados de hernia discal lumbar en el área de Rehabilitación Física que recibieron tratamiento con la máquina DRX9000, la distribución según la edad, sexo, ocupación, estado civil, instrucción, grado de dolor antes y después del tratamiento, nivel de lesión, índice de masa corporal y respuesta terapéutica. Resultados: más de las 2/3 partes correspondió al sexo masculino 57,2% y 42,8% de mujeres con una relación aproximada de 3:1. El grupo etario comprendido entre 31 y 60 años fue el más afectado con un 83,6%; con la sintomatología más presente la lumbalgia en un 60%, pacientes con el estado civil casados un 78,9%. El 40,63% de pacientes en cuanto a la ocupación estuvo representada por los obreros de la Empresa ERCO, seguida con un 16,41% por actividades dependientes dentro de ellas les ubicamos a profesores, doctores, etc. El 46,9% de la población afectada tuvo únicamente instrucción secundaria. En cuanto al IMC el 53,1% de pacientes tienen sobre peso. El 56,3% de los pacientes tuvieron su afectación a nivel de L5-S1. El 96,9% de la población de estudio refirió mejoría después de recibir el tratamiento. Únicamente el 3,1% creemos que no mejoró por no cumplir de manera correcta el protocolo de tratamiento”.
Es una técnica de fisioterapia en la que utilizamos agujas similares a las de acupuntura para eliminar unas contracturas muy localizadas que llamamos puntos gatillo miofasciales.
Lo que se consigue con la aguja es desestructurar estos puntos gatillo y desencadenar una serie de mecanismos que ayudaran al control del dolor y a la mejora de la función.
Existen varias modalidades de PS, pero la técnica más habitualmente empleada es la de “entrada y salida rápida” o “técnica de Hong”, mediante las que buscamos insertar varias veces la aguja en el punto gatillo y provocar respuestas de espasmo local.
La obtención de éstas respuestas de espasmo nos indican que estamos en el punto gatillo y que el pronóstico será bueno. Tambien se pueden aplicar corrientes a las agujas (electropunción seca).
La acupuntura es un conjunto de antiguos procedimientos médicos chinos que implican la estimulación de localizaciones anatómicas sobre o en la piel mediante una variedad de técnicas, en la mayoría de los casos, agujas metálicas delgadas.
Estas agujas se insertan anatómicamente en ubicaciones definidas en el cuerpo, que afecta a la función de este mismo. Estos puntos corresponden a las áreas en la superficie del cuerpo que tienen una mayor conductancia eléctrica.
Indicaciones: Mejora el estado general de la salud y el bienestar, alivia el dolor de espalda, de cabeza, mejora la digestión, alivia el estrés, ansiedad y depresión, calma lesiones como esguinces, dolores musculares, tendinitis…
Técnica utilizada en Castellón.
Inscrita en el marco de los equipamientos médico y terapéutico, la tecnología de andulación se ha mostrado como un eficaz complemento para el tratamiento de dolencias de naturaleza músculo-esqueléticas y patologías crónicas, con amplio espectro de aplicación en todo ámbito relacionado con los hábitos saludables, el bienestar y la mejora de la calidad de vida.
Indicaciones:
– Tratamientos de preparación física, rehabilitación, fisioterapia y refuerzo muscular
– Estimulación del sistema sanguíneo y linfático
– A nivel paliativo en la percepción del dolor del paciente
– Tratamientos específicos para dolencias degenerativas crónicas, degeneraciones óseas o refuerzo articular
– Estimulación de la musculatura
– Relajación del sistema nervioso
– Eliminación de ácido láctico de la musculatura
– Reflexología
Técnica utilizada en Castellón.
Las ondas de presión radiales ofrecen una solución de tratamiento no invasivo para las patologías de tejidos blandos y de inserción prolongada. El tratamiento local de la zona afectada admitirá y restablecerá el patrón de cicatrización.
Indicaciones: Fascitis plantar, Aquilodinia, Periostitis tibial, Esguince muscular, Rodilla de saltador, Rodilla de corredor, Terapia de puntos de gatillo, Tendinitis de inserción en el trocánter, Síndrome del piramidal, dolor lumbar/torácico, tendinitis calcificante de hombro, hombro congelado, neuralgia cercobraquial, tensión del trapecio (contractura), epicondilitis/Epitrocleitis, tendinitis del dedo, calambres, espasmos musculares, tratamiento anticelulítico, masaje, terapia con vibraciones…
Los beneficios del método pilates son los siguientes:
– Mejora de la postura corporal
– Ayuda en procesos de rehabilitación
– Mejora del equilibrio
– Aumenta la elasticidad de los músculos
– Incrementa la flexibilidad del cuerpo
– Mejora de la capacidad respiratoria
– Previene lesiones provocadas por malas posturas o falta de tono muscular
– Disminuye el estrés, ansiedad y tensión de los músculos
– Alivia y previene dolores musculares
– Mejora la fuerza y tonifica
– Fortalece articulaciones y músculos
– Aumenta la energía y la vitalidad
– Disminuye la fatiga
– Mejora la memoria
Indicado para personas con dolor de espalda, que quieran mejorar su forma física, el equilibrio, sedentarias, para complementar dieta adelgazan…
Los niñ@s que pueden beneficiarse con la fisioterapia pediátrica realizada en Centros Valverde son entre otros los que presentan patologías o disfunciones neurológicas, alteraciones de coordinación, de traumatología, posturales, reumatología, respiratorias, con Síndromes congénitos, prematuros, alteraciones en su desarrollo.
Los Beneficios de la fisioterapia infantil realizada en Centros Valverde son:
• Aumento de fuerza, resistencia muscular, coordinación y rango de movimiento
• Disminución del dolor, espasmos o contracturas
• Mejora de la capacidad sensorial y cognitiva
• Ayuda con la movilidad y equilibrio para caminar
Beneficios de la fisioterapia infantil respiratoria
• Drenaje de las vías respiratorias
• Aprendizaje del lavado nasal
• Juegos y ejercicios para ayudar al niño a expulsar el moco
• Sin dolor, nada agresivo
Indicado para catarros, infecciones altas, bronquitis, branquiolitis, niños con mocos…
Tratamientos de calidad, específicos y personalizados. Modernas técnicas y tecnologías en el campo de la fisioterapia. Terapias ajustadas a las necesidades de cada patología y usuario.
El objetivo es la rápida recuperación y bienestar de nuestros pacientes, así como conseguir la prevención de futuras patologías asesorando y creando unos hábitos de vida saludables.
Tratamos y prevenimos todo tipo de lesiones:
– Partes blandas (calambres, contusiones, contracturas).
– Esguinces.
– Tendinitis.
– Desequilibrios musculares.
– Rotura de fibras.
– Fracturas.
Somos centro homologado pionero en el uso de la técnica EPTE (Electrólisis Percutánea Terapéutica) desde 2014.
Es una técnica segura, efectiva, indolora, rápida en su aplicación, acorta los tiempos de recuperación del paciente y es el primer equipo de electrolisis percutánea garantizado con CE sanitario (Certificado Europeo sanitario).
Utiliza micro corrientes para que la aplicación sea prácticamente indolora para el paciente.
Tenemos una alta tasa de éxito en su aplicación, que está indicada para todo tipo de pacientes, incluyendo deportistas de élite, ya que contamos con un ecógrafo para el desarrollo de la electrólisis percutánea terapéutica, lo que proporciona una alta precisión y permite ver en todo momento el trayecto de la aguja y poder realizar una valoración más exacta de la condición real del tejido tratado.
Recupera sin dolor tendinopatías: A nivel científico se ha observado como la técnica EPTE asociada al trabajo excéntrico mejora de manera eficaz el tendón rotuliano (cara anterior de la rodilla, muy común en corredores), el tendón de Aquiles (zona del talón donde termina el gemelo), el tendón del supraespinoso (en el hombro, con dolor al subir el brazo o llevarlo hacia la espalda), epicondilitis (codo del tenista), epitrocleitis (codo del golfista) fascitis plantar (dolor en la planta del pie)…
Novedosos sistemas especialmente indicados para el tratamiento conservador de determinadas patologías de la columna vertebral y para casos de dolores causados por protusiones, hernias discales, discopatías degenerativas, síndrome facetario…
La descompresión lumbar puede ser eficaz para:
– Hernia discal
– Protusión discal
– Dolor lumbar agudo y crónico
– Dolor tipo ciático
– Hormigueo y/o entumecimiento por debilidad muscular en pierna hasta el pie
– Dolor lumbar, piernas o glúteos
– Algunos casos de Espondilolisis
– Espondilolistesis según caso
– Pinzamiento o compresión de raíz nerviosa
– Síndrome facetario
– Radiculopatía
– Dolor discogénico
– Dolor articular
– Dolor lumbar después de haber sido operado de columna
– Discopatía degenerativa
– Síndrome facetario
– Sobrecargas musúculares funcionales
La descompresión cervical puede ser eficaz para:
– Hernia discal
– Protusión fiscal
– Dolor cervical agudo y/o crónico
– Discopatía degenerativa
– Radiculopatía cervical
– Dolor de hombros y cuello
– Hormigueo y/o entumecimiento en brazos
– Debilidad muscular en brazo hasta la mano
– Pinzamiento o compresión de raíz nerviosa cervical
– Síndrome facetario
Este método une todas las propiedades del agua y las técnicas específicas de fisioterapia para este medio, con lo que se consigue mejorar la capacidad física y funcional en tiempo récord.
La flotabilidad, densidad, la presión hidrostática y la temperatura del agua ayudan a que la rehabilitación en este medio acorte el tiempo de recuperación ya que se puede empezar de forma temprana el trabajo funcional y cinético.
Este tipo de fisioterapia está indicada en patologías deportivas, problemas de columna (hernias discales, protusiones discales, escoliosis, cifosis, etc.), dolores de espalda (cervicales, dorsales y lumbares), artrosis de cualquier articulación, todo tipo de discapacidad física (hemiplejias, paraplejias, distrofia muscular, etc.) entre otras.
Consúltanos tu caso.
Licenciada en quiropráctica por la European Chiropractors’Union en 1997.
Certificado de estudios en quiropráctica por el Institut Franco Européen de Chiropraxie (IFEC) en París.
Miembro Activo nº 1192 de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ).
Tesis doctoral «Factores de riesgo de dorsalgias en pediatría».
Formación complementaria:
Curso de Pediatría: especializado en síndrome de pediatría común
Innumerables Seminarios sobre Quiropráctica, los más destacados:
Fortalecimiento, recuperación y prevención de la columna vertebral.
Regeneración discal cervical y lumbar.
Especialista en tratamientos para lordosis cervical y lumbar, retolistesis, espondilolitesis.
Trastornos de la articulación temporo mandibular (ATM).
Rehabilitación para lumbalgias.
Rehabilitación para musculatura lumbar.
Técnicas de ajuste GONSTEAD, THOMPSON, DROP, COX…
Neurología del Ajuste.
Filosofía Quiropráctica SIGAFOORSE.
Experiencia laboral:
Trabaja en Centros Valverde desde 2007.
DRX 9000 desde 2007.
Profesora docente en Institut Franco-Européen de Chiropraxie en París, durante 1 año.
Inglaterra : Clínica Privada 1 año.
África: 3 años de forma altruista en colaboración con ONG en Congo y Gabón.
Director General de Centros Valverde.
Miembro activo nº 1017 de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ).
Licenciado en quiropráctica (Northwestern College of Chiropractic).
Diplomado en Radiología (Northwestern College of Chiropractic).
Premedicina:
Diplomado en Filología Inglesa (St. Cloude State University).
Diplomado en Biología (St. Cloude State University).
Formación complementaria:
Curso de aprendizaje del diagnóstico y utilización de DRX 9000 True Non-Surgical Spinal. Descompression System (2008).
Asistencia a innumerables seminarios sobre Quiropráctica, entre los más importantes destacan:
Seminario Gonstead, Seminario Thompson, Seminario SOT craneosacral, Seminario Activador.
Experiencia:
Minneapolis St. Paul (U.S.A).
Santa Fe –New Mexico (U.S.A.).
España: Murcia, Albacete, Castellón, Jumilla, Elche de la Sierra.
DRX 9000 desde 2006 en Murcia.
Triton Chattanooga desde 2014.
Licenciada en Quiropráctica por el Real Centro Mª Cristina. El Escorial (Madrid).
2016 Chiropractic mission trip in Namibia.
2015-2016 University Clinic (1000h).
Madrid (Spain). Real Centro Universitario María Cristina. Madrid College of Chiropractic.
2015-2016 Chiropractic Assistant in University Clinic (50h)
Madrid (Spain) Real Centro Universitario María Cristina. Madrid College of Chiropractic
Especialistas en técnicas quiroprácticas: Diversified, Gonstead, Thompson, SOT, Logan, Extremities, Toggle Recoil, Activator Basic, Graston, Active Release Technique.
Dominio de módulos:
➢ Geriatric: Lisa Killinger
➢ Sports: Marcelo Oliveira
➢ Neurology: Victor Rodermars
➢ Rehabilitation: Eric Lazar
➢ Radiology I: Inger Roug
➢ Radiology II & III: Jorge Gómez
➢ Pediatric: Steve Williams
➢ Nutrition: Miguel Gálvez
Seminarios:
Chiropractic Workshop Madrid (Spain) Jonathan Howat D.C
Técnica Craneosacral para Quiroprácticos Fernando Maldonado
Chiropractic Techniques Huesca (Spain) Carlos Gevers D.C, Aaron Morris D.C & Amaya Alonso D.C
The Remarkable Practice Seminars Online Stephen Franson D.C & Victor Sañudo D.C
Basic techniques in Kinesiology Madrid (Spain) Fernando Maldonado
Foundations for success in chiropractic Madrid (Spain) Aaron Morris D.C
Roadmap to mastery Barcelona (Spain) Patrick McMahon D. C & Aaron Morris D.C
Pediatric Chiropractic. Basics to grow in health Madrid (Spain) Amaya Alonso D.C
Motion Palpation Seminar Madrid (Spain) Gleen Heese D.C
TMJ Seminar Málaga (Spain) Silvia Gonzlez & Amaya Alonso D.C
Adjusting in connection Madrid (Spain) Amaya Alonso D.C & Macarena D.C
Functional neurology : Y-Files II Seminar Madrid (Spain) John Donofrio D.C
ChiroEurope Seminar Málaga (Spain)
Extremities Seminar Huesca (Spain) Carlos Gevers D.C, Aaron Morris D.C & Amaya Alonso D.C
Gonstead Seminar of Chiropractic Barcelona (Spain) Dr. Alex Cox, Dr John Cox & Dr. Po Pomajzl
Chiropractic seminar for the integration of adjusting techninques Madrid (Spain) Amaya Alonso D.C
Making Love to the Spine (MLS) Barcelona (Spain) Arno Burnier D.C
ART Chiropractic Seminar Madrid (Spain) Marcelo Oliveira D.C
Otros cursos
First, Second and Third research week Madrid (Spain) Real Centro Universitario María Cristina. Madrid College of Chiropractic
First aid course (40 h) Toledo (Spain) Cruz Roja Española
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Murcia
Máster Oficial de Fisioterapia en el Abordaje Neurológico del niño y del
adulto por la Universidad de Murcia.
Colegiada nº2033
Especialista en:
Terapia Acuática: Halliwick, Bad Ragaz Ring Method, Ai Chi y Aqua T-Relax.
Hidroterapia.
Hidroterapia como complemento al tratamiento de fisioterapia en el niño con parálisis cerebral.
Formación complementaria:
Movilización Neuromeníngea.
BRMT en eduación infantil. (Terapia de reflejos primitivos)
Electrolisis percutánea terapéutica, EPTE.
Movimiento normal en adultos. Introducción al Concepto Bobath.
Introducción al concepto Bobath en pediatría
Acupuntura Racional para fisioterapeutas.
Método pilates fisioterapéutico.
Fisioterapia respiratoria pediátrica.
Entrenamiento de la musculatura abdominal y lumbar. Aplicaciones al
Fitness, entrenamiento personal y prevención de lesiones de espalda.
Doctor con calificación Sobresaliente- Cum Laude. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia.
Master Oficial en “Rendimiento deportivo y Salud” por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Master en “Especialista en Hidroterapia” por la Universidad de Castilla La Mancha.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Murcia.
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Murcia.
Fisioterapeuta licenciado en deporte, con amplia experiencia en la fisioterapia deportiva, prevención y readaptación deportiva. Especializado en cardiología. Con habilidades en terapia acuática, acupuntura, punción seca, vendaje neuromuscular. Con conocimientos en osteopatía estructural. Gran manejo de la técnica de electrolisis percutánea terapéutica eco-guiada (EPTE).
Además de trabajar en Centros Valverde sigue algunas líneas de investigación relacionadas con la fisioterapia y el deporte. Así mismo, sigue publicando artículos y participando en ponencias relacionadas con todo este mundo.
Asistencia a innumerables cursos, seminarios y congresos.
Durante el embarazo se originan continuas transformaciones que ejercen gran tensión sobre la columna.
En Centros Valverde te ayudamos con todos esos cambios para que tu cuerpo se adapte,en todo momento, a su nuevo estado y vivas tu embarazo como la experiencia más gratificante de tu vida.
Beneficios para antes, durante y después del parto.
Bebés: Desde su nacimiento todo es un constante cambio. Durante la etapa de crecimiento, los niños poseen mucha elasticidad. Sus cuerpos son capaces de adaptarse y renovarse con facilidad continuamente. El cuidado quiropráctico en bebés y niños es extremadamente seguro. Las delicadas técnicas utilizadas favorecen su desarrollo.
En la adolescencia se tiene lugar los cambios físicos y hormonales más importantes de todo el crecimiento. La musculatura se desarrolla en su totalidad y es donde los huesos terminan de crecer.
Centros Valverde utiliza ajustes muy específicos para mejorar las descompensaciones que se producen en esta etapa. Se optimizan el movimiento, la alineación y función de la columna vertebral, así se consigue prevenir, reducir y retrasar desviaciones de columna, curvas anormales existentes o en desarrollo.
Objetivo: ayudar a tus hijos, a mantener su columna vertebral flexible, reforzando su sistema inmunológico y manteniendo su sistema nervioso libre de interferencias.
El ajuste en los niños a edades tempranas estimula un rendimiento en su crecimiento que perdurará en su vida adulta.
Para toda una vida perfectamente alineada.
La niñez es un periodo de mucha actividad corporal.
Caídas, accidentes, saltos y carreras son parte de esta etapa.
A veces estos hechos causan una desalineación de la columna dañando también los nervios que salen de ella.
La visita a Centros Valverde le transmitirá la confianza que sus hijos están creciendo adecuadamente.
Para todos aquellos que desean incrementar la elasticidad, flexibilidad y movimiento de su cuerpo. El objetivo es aumentar la calidad de vida, mejorar el rendimiento del cuerpo, conservar su buen funcionamiento, para así, frenar o demorar los procesos degenerativos, ralentizar la artrosis y la osteoporosis, sin necesidad de fármacos y sin efectos secundarios.
Los casos que no son competencia de Centros Valverde, no se aceptan ni se les cobra nada por su consulta y/o estudio. Se derivan directamente al facultativo que creemos le puede ayudar.
Nos promocionamos en tu localidad. Si tienes un grupo de personas interesadas, comunícanoslo y te visitaremos lo antes posible. Siempre previa petición de hora.
Puede solicitarlo a través de:
– Internet: info@centros-valverde.com
– Teléfono: 968 28 15 72
– Forma presencial: en nuestra consulta.
Todo el personal que forma parte de Centros Valverde trabaja en equipo, todos constan de una dilatada experiencia y una sólida formación.Colaboramos compartiendo conocimientos, técnicas y experiencias.
Las instalaciones de Centros Valverde están situadas en la cuarta planta del edificio JC1 con unas preciosas vistas de toda la ciudad. Amplios espacios llenos de luz y armonía Perfectamente ubicada y comunicada. Conexión fácil y rápida a todas las autovías así como a todos los puntos de la ciudad, ya sea en vehículo, tranvía o autobús. Ver mapa Centros Valverde Sede Murcia
Leer más Cuenta con aparcamiento gratuito en los alrededores y parking público. El propio edificio dispone de todo tipo de servicios como hotel, gimnasio, spa… todo orientado a su bienestar.
La reducción del peso corporal en el agua facilita el entrenamiento de la marcha y de las actividades del día a día que algunas veces no son posibles fuera de la piscina.
Las personas de cualquier edad que presenten cuadros agudos y/o crónicos derivados de las enfermedades reumatológicas (artritis, fibromialgia), ortopédicas y/ traumatológicas (escoliases, cervicalgias, esguinces, lumbalgias, situaciones postquirúrgicas, ligamentoplastias, prótesis…) o neurológicas, se pueden beneficiar de este tratamiento.
Aquellas técnicas empleadas por los fisioterapeutas que conllevan la utilización de una aguja para la aplicación de forma percutánea de agentes físicos, reciben el nombre de Fisioterapia Invasiva.
El modelo de Acupuntura Clínica en fisioterapia integra los conceptos tradicionales de la acupuntura desde el punto de vista bioenergético (modelo empírico), con la medicina occidental, que basa sus decisiones en el razonamiento clínico y la evidencia científica disponible.
En Centros Valverde hemos incorporado a nuestros métodos terapéuticos la innovadora Terapia de Andulación. Un tratamiento que, mediante un novedoso método de masaje, mejora la percepción del dolor del paciente, a la vez que se efectúa un refuerzo muscular.
Siempre preocupados por ofrecer las técnicas rehabilitativas más adecuadas, en Centros
Valverde contamos con esta técnica, con la que se pueden tratar las lesiones mediante la
aplicación de corrientes eléctricas. Una terapia de corrientes estimuladoras transmitidas
mediante electrodos sobre el tejido a tratar.
Especialista en:
Pilates pre y post parto, Instructor de Matt Pilates.
Estiramiento de cadenas musculares.
Masaje terapéutico y deportivo.
Diatermia recuperadora.
Actividad física y personas mayores, actividad física en la menopausia.
Específico sobre espina bífida.